

En su punto más alto se levanta, imponente, su castillo, probablemente de origen almohade, que recuerda sus raíces árabes, y que constituía una fortaleza inexpugnable hasta que
Alfonso VIII de Castilla, en 1213, la recupera definitivamente para su corona. Destaca, por otro lado, del núcleo urbano la iglesia parroquial de San Andrés en la que se combinan estilos diversos, testimonio del paso de los años, con un predominio claro, sin embargo, del
barroco de la segunda mitad del
siglo XVIII Según las relaciones de
Felipe II el nombre del pueblo viene del lugar sobre el cual está asentado y que era llamado por los árabes alcarra, que significaba cosa de Dios o de oración.
Otros estudiosos han relacionado el nombre con la palabra alcalá, que en árabe significa castillo, por lo que el significado del nombre del pueblo sería Castillo del río Júcar.
Gracias de nuevo, a Rosa Rueda por su preciosa aportación.